top of page

MARCO FILOSÓFICO

El Centro Colimense de Investigaciones Educativas (CeCIE), tiene su domicilio en República de Panamá # 1649, entre las calles de República de Nicaragua y Malba de la colonia Lomas de Santa Elena, con código postal 28047 de la ciudad de Colima, Colima; El CeCIE nace en el año 2001 y se constituye legalmente como asociación civil en el año 2002, mediante Escritura pública 2917, volumen XXXVI Trigésimo sexto. Permiso SRE 06000347, expediente 200206000780 - Folio 1E090071 (con Folio 163499–1)[1], conteniendo en el Decreto de Creación la facultad para expedir títulos de Licenciaturas, Maestría y Doctorado.

Misión

El CeCIE tiene como misión coadyuvar en el progreso  social a través de la formación integral de profesionales de la educación competentes, bajo un enfoque humanista, centrado en el aprendizaje, y el impulso decidido a la creación, implementación y difusión del conocimiento a través de la investigación fundamentada en su institucionalidad.

Objeto Social

El objeto social que mueve a la organización es actualizar y formar investigadores en el área educativa cuyo propósito es:

 

  • Impartir Educación Superior, Posgrados, Maestrías y Doctorados.

  • Realizar Investigación para servir a la sociedad y plantear alternativas de solución.

Valores

  • VOLUNTAD, como la libre facultad de tomar decisiones y la constancia en la realización de las acciones que desarrolla y potencialicen los resultados para el logro de los objetivos del centro educativo.

  • RESPONSABILIDAD, como la aceptación de las consecuencia de los actos realizados libremente, cumpliendo los acuerdos y responsabilidades asumidas como centro educativo.

  • HONESTIDAD, como la posibilidad de realización del trabajo en ambiente de institucionalidad, transparencia y rendición de cuentas.

  • RESPETO, como forma de comportamiento ante las diferentes posturas u opiniones de quienes conforman el instituto y ante las decisiones institucionales.

  • TOLERANCIA, como la aceptación de la diversidad de los seres humanos y de su interés por desarrollar su autonomía, así como la disposición a enriquecer el propio punto de vista a partir de la apertura y la comprensión del otro.

  • SOLIDARIDAD, como el apoyo individual ante las tareas emprendidas en el colectivo del instituto, por medio del trabajo colegiado y en equipo para lograr el bien común.

  • LIBERTAD, Garantizando siempre el libre derecho a elegir de manera responsable su forma de actuar.

  • DEMOCRACIA, Como un estilo de vida institucional fundado en los valores institucionales y las garantías individuales.

  • PROGRESO, Como la existencia de un sentido de mejora visualizado y plasmado en todas las acciones que el centro educativo realiza.

  • SERVICIO, Parte del objeto social del centro educativo en la satisfacción de necesidades en el campo educativo.

Visión

En el año 2025 el CeCIE, es una institución reconocida estatal y nacionalmente por la calidad de los servicios de formación que ofrece en el desarrollo integral de profesionales altamente competentes en su campo de trabajo, con reconocimiento social y pertinencia de sus intervenciones al desarrollo educativo.

Objetivos Institucionales

Los objetivos institucionales se hallan claramente determinados en el decreto de creación del centro a través del Artículo 4° cuando se afirma:

 

  1. Formar teórica, práctica y metodológicamente, profesionales a nivel superior, mediante la realización de estudios de actualización, licenciatura, especialización, maestría y doctorado en cada una de las especialidades a que se refiere el artículo.

  2. Formar y capacitar docentes en planeación, desarrollo y administración educativa.

  3. Implementar proyectos para la investigación acerca de los problemas educativos de cada región del Estado en sus diversas modalidades y necesidades, a fin de propiciar el desarrollo técnico pedagógico del proceso educativo.

​​

Principios Educativos

Por tal motivo, este modelo del CeCIE presenta como PRINCIPIOS EDUCATIVOS los siguientes aspectos:

 

  1. Concibe a la educación como forjadora de valores y como alternativa de convivencia social.

  2. Prioriza y practica en el uso del modelo, las tres áreas fundamentales derivadas del Decreto de Creación que son: docencia, investigación y difusión y extensión de la cultura.

  3. Da cabida a cualquier manifestación del saber científico y de la cultura como posibilidad de integrar y confrontar conocimientos y saberes.

  4. Primacía de los métodos activos y críticos en el proceso de formación de la persona, sin llegar a negar la existencia de otros.

  5. Pretende la inter y multitransdisciplinariedad del conocimiento y los saberes frente al conocimiento  y el saber fragmentado e histórico.

  6. Intenta el desarrollo de la inteligencia y el fortalecimiento de la voluntad como ejes nodales en la formación de la persona.

  7. Busca el equilibrio entre el saber teórico y el saber práctico, utilizando para ello, un conjunto de métodos individualizados y socializados, a través del quehacer grupal y las actividades orientadoras y tutoriales.

 

 

 

 

 

 

 

 

​​

Uno de los principios básicos del Centro Colimense de Investigaciones Educativas (CeCIE), es la formación intelectual de los individuos y el fomento de los valores científicos, profesionales y morales que hacen del hombre un ser pleno de voluntad y complejo en la construcción de sus dignidades. Individuo, Hombre, Sociedad, son conceptos básicos a partir de los cuales será posible entender nuestra actualidad histórica, y a la vez plantear las posibilidades del devenir social sin perder de vista que el sentido de la educación, todavía es válido y se sustenta en el desarrollo de las capacidades humanas para la construcción de una sociedad mejor y más consciente de sus necesidades.

Filosofía Educativa

Misión y Visión
Valores
Objetivos institucionales
Principios Educativos
Filosofía Educativa
bottom of page